Ramón y Ramón
Salvador del Solar regresa a la dirección con Ramón y Ramón, una película que integró la Sección Horizontes Latinos del pasado Festival de San Sebastián. El también actor peruano dirige está coproducción entre España, Uruguay y Perú, que tiene como protagonistas a Álvaro Cervantes y Emmanuel Soriano.
El director peruano firma el guion junto a Héctor Gálvez, a partir de una idea original de Miguel Valladares Vives.
“Uno de los productores me preguntó si me interesaría dirigir una historia que había ocurrido durante la pandemia: dos jóvenes, uno gay y otro no, uno peruano y otro europeo, coincidieron en el mismo edificio en Lima durante el confinamiento obligatorio y vieron crecer entre ellos un vínculo afectivo profundo, una forma de manifestación del amor para el que la palabra amistad parecía quedar corta”, explicaba Salvador del Solar en declaraciones a la Academia de Cine, con motivo de su paso por Zinemaldia.
Ramón y Ramón es una coproducción entre los tres países, en la que participa la productora El Deseo de Pedro y Agustín Almodóvar.
Sinopsis:
ras recibir las cenizas de su padre, con quien mantenía una relación distante, Ramón conoce a Mateo durante el confinamiento. A pesar de sus diferencias, surge una profunda conexión que los lleva a cuestionarse. Mateo decide acompañar a Ramón en un viaje para esparcir las cenizas en Huancayo. En esa travesía, Ramón descubre que buscaba respuestas a las preguntas equivocadas y que debe sanarse para seguir adelante.
Padre no hay más que uno 5
Santiago Segura regresa a las salas de cine con la quinta entrega de Padre no hay más que uno. El propio cineasta protagoniza este largometraje junto a Toni Acosta, Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura y Blanca Ramírez. El reparto se completa con Sílvia Abril, Leo Harlem, Loles León, Neus Asensi, Carlos Iglesias y El Cejas.
Segura firma el guion de esta nueva película de la saga junto a Marta González Vega, quien también regresa al elenco como Leticia.
Padre no hay más que uno 5 es una producción de Bowfinger International Pictures, La Siguiente de Santiago AIE, Esto También Pasará e Irusoin, en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia, con la participación de Netflix, Atresmedia y Crea SGR en asociación con Mogambo y con la distribución en salas a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia S.L.U.
Sinopsis:
Algunos padres experimentan la angustia del “nido vacío” cuando los hijos empiezan a abandonar el hogar. Javier, en cambio, sufre el trauma del “nido repleto”: nadie se va de casa. Última entrega de la saga ‘Padre no hay más que uno’.
Borau y el cine
Germán Roda dirige y escribe Borau y el cine, un documental que, con motivo del 50 aniversario del estreno de Furtivos, plantea recorrido por la vida y la obra del realizador aragonés, a través de la mirada de su director, Germán Roda y los testimonios de amigos y profesionales que compartieron camino con José Luis Borau.
En palabras de su director: “Pocos cineastas en nuestra cinematografía han dominado con tal maestría tantas disciplinas y han dejado un legado tan valioso como José Luis Borau. Mi principal motivación para emprender este proyecto fue la ausencia de un documental que reivindicara su figura y situara su obra en el lugar que merece. Borau fue un cineasta integral, que supo transitar todas las áreas del cine y luchó incansablemente por sus producciones, desafiando los obstáculos de cada época”
“Es una figura indispensable para comprender no solo la cinematografía española, sino también su cultura en la segunda mitad del siglo XX», recuerda Roda.
El largometraje cuenta con los testimonios de Miguel Rellán, Alicia Sánchez, Antón Castro, Luis Alegre, Fernando Méndez Leite, Manuel Gutiérrez Aragón, Carlos F. Heredero e Icíar Bollaín, entre otros.
Borau y el cine es una producción de Estación Cinema con la participación de Aragón TV, y con el apoyo del Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza.
Sinopsis:
La película documental escrita y dirigida por Germán Roda, lleva a cabo un recorrido por la vida y obra del realizador aragonés, a través de la mirada y los testimonios de amigos y profesionales que compartieron camino junto a Borau.
Azul de niño
Se estrena Azul niño, la película con la que debuta en la dirección Raúl Guardans, quien también firma el guion y protagoniza la cinta. El reparto está formado por Eva de Luis, Tony Corvillo, Raúl Guardans, Meritxell Huertas y Kathy Sey.
Con tintes autobiográficos, la película muestra su lado más personal, explora de las relaciones humanas y muestra cómo una tragedia puede conectar inesperadamente a dos personas que, en principio, deberían de ser enemigas.
Sinopsis:
La vida de Natalia da un giro inesperado al descubrir la infidelidad de su marido Ernesto con Daniel, un joven trabajador sexual. Decidida a enfrentarse al chico, su plan se ve interrumpido por una noticia devastadora: su esposo ha sufrido un derrame cerebral y está hospitalizado. En los fríos pasillos de la UCI, Natalia se enfrenta no solo a un futuro incierto, sino también al amante de su marido, quien lo quiere a su manera.