Carmen Maura, ‘maestra’ en octubre en la Academia de Cine

25 septiembre, 2025

La institución celebra el Día del Cine Español con un acto en apoyo de Sirât, que representa a nuestro país en los Oscar

La legendaria actriz Carmen Maura, ganadora de cuatro Premios Goya (Mujeres al borde de un ataque de nervios, ¡Ay, Carmela!, La comunidad y Volver) protagoniza la sesión de octubre del ciclo ‘Maestras’, con el que la Academia de Cine homenajea a figuras irrepetibles de nuestro cine. La madrileña estará acompañada por J.A. Bayona y Belén Atienza, productores de su último trabajo, Vieja loca, que será la película proyectada antes del encuentro con la célebre intérprete.

Michael Minkler, uno de los mezcladores de sonido más reconocidos de Hollywood, con una carrera que abarca más de cuatro décadas, también pasará por la institución. Ganador de tres Premios Oscar, este profesional que tiene en su haber largometrajes como Black Hawk derribadoChicago Dreamgirls compartirá charla con Marc Orts y Brendan Golden, en una sesión que inaugura el I salón del sonido de APSA. También pasará por la sala de la calle Zurbano Jon M. Chu, visionario director y referente del musical moderno (WickedEn un barrio de Nueva York), que mantendrá un coloquio con Pablo Berger (Robot Dreams) moderado por la periodista Rocío Ayuso.

Otras citas señaladas serán el Día del Cine Español, en el que se celebrará un acto de apoyo a la película que nos representa en los Oscar del próximo año, Sirât, firmada por Oliver Laxe; y el 15 aniversario de Buried, proyección que contará con la presencia del director Rodrigo Cortés, el mezclador de sonido Marc Orts, el compositor Víctor Reyes y, vía zoom, del director de fotografía Edu Grau.

El Festival de San Sebastián 2025 estará presente con el pase de dos de las películas españolas de su sección oficial, Los domingos, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, que arropará la proyección junto a los intérpretes Blanca Soroa y Miguel Garcés; Los tigresque contará con la presencia de su director Alberto Rodríguez y de los intérpretes Antonio de la Torre y Bárbara Lennie;. Los preestrenos del mes serán Una casa llena de dinamita, nuevo largometraje bajo la batuta de Kathryn BigelowLa deuda, firmada por Daniel Guzmán, que mantendrá un encuentro con el público; el documental Hasta que me quede sin voz, acompañado por Leiva, Mario Forniés, Lucas Nolla y Sepia; la cinta de animación Decorado, seguida de un coloquio con el director Alberto Vázquez y los productores Iván Miñambres y Chelo Loureiro; y El canto de las manos, seguida de una charla con la directora María Valverde y los productores Cristina Oliva y Martí Font Isern.

La pequeña pantalla también figura en la programación del décimo mes del año con el preestreno de la serie La suerte, que se combina con un encuentro con Paco Plaza, Pablo Guerrero, Óscar Jaenada, Ricardo Gómez, Sofía Fábregas y Luis SantamaríaAdemás, celebraremos una nueva sesión de ‘Cinedrama’, junto al Centro Dramático Nacional, con la propuesta de Forastera y Creatura y una charla con Lucía Aleñar y Oriol Puig.

La sala de la Academia será asimismo el escenario de la entrega del Premio Mujer de Cine a la actriz Ángela Molina, de la Semana de la Animación de la Comunidad de Madrid y del Festival Cine por Mujeres, que, poniendo el foco en Francia, programa las sesiones de Couture, dirigida por Alice WinocourLa Passagère, dirigida por Héloïse Pelloquet y La Tour de glace, dirigida por Lucile Hadžihalilovićoquet.

En su programación en Barcelona, la Academia celebrará sendos preestrenos de Los domingos y Los tigres, acompañados con la presencia de sus directores.

Consulta la programación completa en PDF.

twitter facebook linkedin email