“El guardián invisible supuso el inicio de una historia épica que aumenta en cada una de las siguientes entregas. Cada película crece en complejidad, emoción y también en intriga. Lo que nacía como la investigación de unos crímenes se transforma ahora hasta convertirse en un misterio que va mucho más allá y que, sin desvelar mucho, afecta al valle de Baztán y a su historia desde hace siglos. Rodar estas dos películas supone un reto increíble para todo el equipo y para mí, dada su complejidad y la ambición de la propuesta. La trilogía se aleja del thriller convencional para ganar en emocionalidad y acercarse a las grandes historias acerca de la lucha entre el bien y el mal” ha explicado el director.
Entre los nuevos personajes de la segunda y tercera película de la trilogía se encuentra el icónico juez Markina, uno de los personajes más esperados por los fans de las novelas, que será interpretado en la gran pantalla por Leonardo Sbaraglia (Relatos Salvajes, Dolor y Gloria).
Marta Etura (Celda 211, El hombre de las mil caras) vuelve a interpretar a la inspectora Amaia Salazar. Elvira Mínguez (El desconocido, Truman), Carlos Librado “Nene” (Gigantes), Francesc Orella (Merlí, Lasa y Zabala), Itziar Aizpuru (Loreak), Benn Northover (Harry Potter y las reliquias de la muerte), Patricia López (La peste, La otra mirada), Miquel Fernández (Cien años de perdón, Vulcania), Pedro Casablanc (B, Truman), Paco Tous (La casa de papel, Señor, dame paciencia), Manolo Solo (Tarde para la ira, La isla mínima), Colin McFarlane (Batman Begins, El caballero oscuro) y Susi Sánchez (La enfermedad del domingo, Julieta) retomarán sus personajes. Se suman al reparto original Imanol Arias (Cuéntame cómo pasó, Anacleto: Agente secreto), que se pondrá en la piel del Padre Sarasola, Ana Wagener (Contratiempo, El reino) como Fina Hidalgo, Eduardo Rosa (Presunto Culpable) como el subinspector Goñi y Marta Larralde (Fariña, Gran Hotel) en el papel de Yolanda Berrueta.
La Trilogía del Baztán es la adaptación cinematográfica del fenómeno literario homónimo de la autora ganadora del Premio Planeta Dolores Redondo, cuya obra ha cautivado a más de 2.000.000 lectores.
Legado en los huesos, la segunda entrega de la trilogía, llegará a los cines el 5 de diciembre de 2019 y Ofrenda a la tormenta, tercera parte y punto final de la historia de Amaia Salazar, se estrenará el 3 de abril de 2020.
Ficha completa:
Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta
Thrillers
Director: Fernando González Molina
Productoras: Nostromo Pictures, Atresmediacine y Nadcon
Productores: Adrián Guerra, Mercedes Gamero, Mikel Lejarza y Peter Nadermann,
Guión: Luiso Berdejo
Prod. Ejecutiva: Núria Valls, Rosa Pérez / Dir. Producción: Albert Espel / Dir. Artística: Antón Laguna / Dir. Fotografía: Xavi Giménez / Montaje: Verónica Vallón / Sonido Directo: Dani Fontrodona / Sonido Mezclas: James Muñoz / Música: Fernando Velázquez / Maquillaje: Eva Fontenla / Peluquería: Benjamín Pérez / Vestuario: Loles García Galeán / Efectos Especiales: Raúl Romanillos y David Campos / Dir. Casting: Eva Leira y Yolanda Serrano / Foto Fija: Michael Oats /Promoción: Deaplaneta / Prensa: DyP
Inicio De Rodaje: 29/08/2018 Duración De Rodaje: 18 semanas
Presupuesto Previsto: No facilitado
Distribución: Deaplaneta / Localizaciones: Barcelona Y Navarra / Formato: Digital
Idioma de Rodaje: Castellano
Contacto: DyP Comunicación. E-mail: dyp@dypcomunicacion.com
#TrilogíaDelBaztán
#LegadoEnLosHuesos
#OfrendaALaTormenta
Fuente: Productoras