La productora María Zamora recoge el Premio Nacional de Cine 2024

Fotografías de Ministerio de Cultura · 21 septiembre, 2024

“El productor independiente es una especie en extinción”, resaltó la profesional valenciana

“El productor independiente es una especie en extinción. Hay que protegerlo con una Ley de Cine valiente”, manifestó María Zamora minutos después de recoger este sábado el Premio Nacional de Cinematografía en el marco del Festival de San Sebastián. Una edición más, este reconocimiento del Ministerio de Cultura, dotado con 30.000 euros, se escribe con nombre de mujer: el de la productora valenciana, que subrayó la importancia de generar referentes –directoras, guionistas y productoras– que abran puertas para las que vendrán después. Este es un premio compartido con muchas de vosotras que hemos hecho las cosas de otra manera”, apostilló.

Todos están muertos, de Beatriz SanchísMaría y los demás, de Nely Reguera; Libertad, de Clara Roquet; Creatura, de Elena Martín –premio del cine europeo en la Quincena de Cineastas de Cannes–; O corno, de Jaione Camborda –Concha de Oro en San Sebastián–; Verano 1993 y Alcarràs –Oso de Oro en Berlín–, de Carla Simón, con la que ha repetido en Romería, pendiente de estrenar, como también lo están Salve María, de Mar Coll; La virgen roja, de Paula Ortiz; y La mitad de Ana, de Marta Nieto, son algunas de las películas respaldadas por Zamora, para quien “su mejor logro” ha sido “rodearme de cineastas brillantes”.

En su discurso, Zamora tuvo palabras de agradecimiento para sus padres –“me enseñaron el valor de la cultura”–, la asociación CIMA, los directores y directoras con las que ha colaborado –con una mención especial a Carla Simón–, su equipo en Elástica, su compañero en la vida y la profesión, Enrique Costa, y a sus dos hijos, a los que dedicó unas emotivas palabras: “si con mi trabajo puedo contribuir a hacer un mundo más tolerante, recordad que va por vosotros».

La premiada, que animó a todos los hombres y mujeres de nuestra industria “a luchar por una cinematografía igualitaria», recogió el Premio Nacional de Cine 2024 de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que destacó la “audacia e intuición” de María Zamora, quien también escuchó elogios de dos cineastas con los que ha formado dupla: Elías León Siminiani y Paula Ortiz.

Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); el vicepresidente primero de la Academia de Cine, Rafael Portela; los directores del Festival de Málaga y de la Seminci, Juan Antonio Vigar y José Luis Cienfuegos; los productores Alvaro Longoria, Emma Lustres y Marisa F. Armenteros; las actrices y directoras Marta Nieto y Mabel Lozano; y la guionista Lola Salvador, entre otros, asistieron a la entrega de esta distinción.

twitter facebook linkedin email