Campus de verano

El programa Campus de Verano Academia de Cine nació en 2022 con la intención de visibilizar y potenciar la diversidad e inclusión en la industria audiovisual. Tras el éxito de la primera edición, abrimos convocatoria para la segunda con algunas novedades.

En esta edición, el proceso de selección estará abierto a largometrajes y por primera vez series de ficción vinculados con la diversidad en alguna de sus formas. Las 8 personas seleccionadas, junto con cineastas de otras especialidades y la colaboración de actores y actrices profesionales, trabajarán sobre sus proyectos con el fin de afinar su propuesta.

El Campus pone especial foco en abordar aspectos de la diversidad e inclusión entendida en todos sus conceptos, para de esta forma, generar un espacio de reflexión sobre cómo debe nuestra industria audiovisual reflejar la sociedad diversa en la que vivimos y ser un espacio donde la igualdad de oportunidades sea la norma.

La segunda edición tendrá lugar en Valencia del 18 de junio al 2 de julio de 2023. El Campus de Verano es una iniciativa de la Academia de Cine con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de Valencia.

La convocatoria cerró el 22 de marzo a las 13:59 h

Consulta aquí las bases completas de la 2ª convocatoria

Preguntas frecuentes

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Podrán presentarse todas aquellas personas que sean cineastas emergentes o profesionales especializadas en el ámbito de la dirección, que presenten largometrajes o series de ficción con guión terminado (guion de piloto en el caso de proyectos de serie) en, al menos, su primera versión.

Se seleccionarán ocho (8) proyectos que deberán estar relacionados en uno o varios aspectos con la diversidad entendida en todas sus definiciones.

 

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN?

El Comité de Selección aplicará los siguientes criterios a la hora de valorar las solicitudes y seleccionar los proyectos para el Programa, aplicando, asimismo, los siguientes baremos orientativos:

  • Un mínimo de tres (3) de los ocho (8) proyectos seleccionados tendrán que estar desarrollados por personas pertenecientes a un colectivo minorizado.
  • Dos (2) de los ocho (8) proyectos seleccionados estarán desarrollados por personas empadronadas, o que desarrollen su actividad, en la ciudad de Valencia, siempre y cuando cumplan con los requisitos del Programa y cuenten con la aprobación del Comité de Selección.

 

RECURSOS QUE OFRECE EL CAMPUS

El objetivo del Campus de Verano es, además de potenciar la diversidad cultural, ofrecer un espacio de trabajo para el desarrollo de proyectos en un ambiente creativo. Por lo que el Programa incluye:

  1. Formación: mentorías con profesionales del ámbito cinematográfico personalizadas para cada proyecto seleccionado, clases magistrales  acerca de los diferentes aspectos de la creación cinematográfica, taller de dirección de actores.
  2. Encuentros con colectivos y asociaciones especializadas en el fomento de la diversidad e inclusión.
  3. En caso de necesidad de conciliación familiar, el campus facilitará un espacio en el que las personas menores puedan estar atendidas mientras sus progenitores realizan las actividades.
  4. Gastos de viaje, alojamiento y dietas de las personas seleccionadas.
  5. Dotación económica: 1.500 euros brutos.

Para más información puedes ponerte en contacto con nosotras a través de campusdeverano@academiadecine.com

 

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR

1. DATOS PERSONALES

●      Fotocopia de documento de identidad vigente (DNI, NIE, Pasaporte), solo la parte frontal.

2. DATOS DE CONTACTO

●      Certificado de empadronamiento y/o certificado de sede laboral en la ciudad de Valencia (solo si es el caso, no obligatorio).

3. DATOS DEL PROYECTO

●      Título del proyecto

●      Memoria del proyecto: documento en formato PDF de 6 a 12 páginas que contenga la siguiente información:

○      Índice de contenidos

○      Sinopsis corta (hasta media página) del largometraje o del episodio piloto

○      Sinopsis larga (mín. 1, máx. 2 págs.) del largometraje o de la primera temporada

○      Biofilmografía de la persona solicitante de (mín. 1, máx. 2 págs.)

○      Trayectoria e información de la productora vinculada (en caso de tener, 1 pág.)

○      Carta de motivación del solicitante, con especial atención a la vinculación del proyecto con la diversidad en cualquiera de sus formas (mín. 2, máx. 4 págs.)

○      Relación de cartas de compromiso (en el caso de tener) de equipo técnico y/o artístico (1 pág.)

●      Guion del proyecto en al menos 1ª versión: documento en formato pdf de mínimo sesenta (60) páginas y máx. 40 MB. Si el proyecto es serie de ficción, el guion tendrá que ser del episodio piloto e incluir al final el mapa de tramas de la primera temporada.

●      Link a video pitch máximo tres (3) minutos que resuma el argumento del proyecto y se explique la vinculación del proyecto con el concepto de diversidad. En caso de tener contraseña deberá especificarse en el lugar habilitado para ello.

●      Vinculación con la diversidad: autor/proyecto

●      Coautoría: en el caso de que el proyecto esté coescrito, presentar el documento de cesión de derechos (descargar aquí).

4. OTROS DOCUMENTOS

●      Cartas de compromiso de equipo técnico/artístico en el caso de tener.

●      Cualquier documento adicional. Este apartado no es de obligatoria consulta por parte del Comité de Selección.

La declaración jurada de compromisos con las bases y titularidad de derechos se aceptará en la propia plataforma.

 

 

Así fue la primera edición…

Consulta toda la información de proyectos seleccionados, mentores y actividades aquí

Fotos: ©Germán Caballero

Consulta aquí las bases completas de la 1ª convocatoria

Campus de verano

FacebookInstagramTwitterYoutube